Blog.

Disney en problemas: Raphinha acusa a Disneyland París de discriminación racial contra su hijo, lo que hace que la compañía pierda más de mil millones de dólares, la respuesta oficial agrega leña al fuego.

Disney en problemas: Raphinha acusa a Disneyland París de discriminación racial contra su hijo, lo que hace que la compañía pierda más de mil millones de dólares, la respuesta oficial agrega leña al fuego.

admin
admin
Posted underNews

Disney en problemas: Raphinha acusa a Disneyland París de discriminación racial contra su hijo, lo que hace que la compañía pierda más de mil millones de dólares, la respuesta oficial agrega leña al fuego

La estrella del FC Barcelona, Raphinha, ha desatado una tormenta mediática al acusar a Disneyland París de un acto de discriminación racial contra su hijo Gael, de dos años, durante una visita familiar al parque temático. El incidente, denunciado a través de las redes sociales del futbolista brasileño, ha generado una reacción en cadena que ha puesto a Disney en el centro de la controversia, con repercusiones económicas y de imagen significativas. Según fuentes financieras, la compañía ha experimentado una caída en el valor de sus acciones, con pérdidas estimadas que superan los mil millones de dólares, mientras que la respuesta oficial de Disneyland París ha sido criticada por su falta de empatía, avivando aún más el debate.

El incidente ocurrió durante el reciente parón de selecciones, cuando la familia de Raphinha decidió disfrutar de un día en Disneyland París. Según el relato del jugador, compartido en su cuenta de Instagram con más de 14 millones de seguidores, un empleado disfrazado de ardilla, identificado como uno de los personajes del parque, ignoró repetidamente a su hijo Gael mientras interactuaba afectuosamente con otros niños de tez más clara. En los videos compartidos por Raphinha, se observa al pequeño intentando acercarse al personaje para recibir un abrazo o un saludo, pero el empleado se aleja, llegando incluso a tomar de la mano a otra niña para evitar al hijo del futbolista. “Entiendo el cansancio de quienes trabajan en esto, pero ¿por qué abrazaron a todos los niños blancos y a mi hijo no?”, escribió Raphinha, dejando entrever una acusación de racismo que rápidamente se viralizó.

La esposa del jugador, Natalia Rodrigues Belloli, también expresó su indignación en redes sociales, relatando cómo el personaje llegó a dar ambas manos a otra niña para evitar interactuar con Gael. “¡Qué odio! Se fue con la niña lejos de él”, escribió. Las publicaciones de la pareja, que suman casi 16 millones de seguidores, generaron una ola de apoyo por parte de usuarios y figuras públicas, quienes exigieron una explicación inmediata de Disneyland París. La denuncia no solo puso en tela de juicio las prácticas del parque, sino que reavivó el debate sobre el racismo cotidiano en espacios diseñados para el entretenimiento familiar.

La respuesta de Disneyland París, emitida días después del incidente, no hizo más que empeorar la situación. En un comunicado oficial, la compañía expresó que “lamenta cualquier malentendido” y afirmó que está investigando el caso, pero evitó abordar directamente las acusaciones de discriminación racial. Esta declaración fue percibida como tibia y evasiva, lo que provocó críticas aún más severas. Usuarios en redes sociales y organizaciones defensoras de los derechos humanos han calificado la respuesta como insuficiente, exigiendo medidas concretas, como la capacitación del personal en temas de inclusión y diversidad. La falta de una disculpa clara y de acciones inmediatas ha sido vista como un intento de minimizar el incidente, lo que ha intensificado la indignación pública.

El impacto económico no se hizo esperar. Las acciones de The Walt Disney Company, matriz de Disneyland París, sufrieron una caída significativa en los mercados bursátiles, con estimaciones que señalan pérdidas superiores a los mil millones de dólares. Este desplome refleja no solo la reacción inmediata de los inversores ante el escándalo, sino también la preocupación por el daño a la reputación de una marca que se ha asociado históricamente con la felicidad y la inclusión. Disneyland París, uno de los destinos turísticos más populares de Europa, enfrenta ahora el desafío de recuperar la confianza de sus visitantes en un contexto donde la sensibilidad hacia cuestiones de discriminación está en aumento.

Raphinha, conocido por su activismo contra el racismo, no es ajeno a este tipo de luchas. En 2023, durante un partido, mostró una camiseta con el mensaje: “Mientras el color de la piel sea más importante que el color de los ojos, la guerra continuará”, en apoyo a su compatriota Vinicius Junior, quien también ha enfrentado insultos racistas. Este historial hace que su denuncia resuene con mayor fuerza, posicionándolo como una voz influyente en la lucha contra la discriminación.

El caso ha generado un amplio debate sobre la necesidad de protocolos más estrictos en espacios como Disneyland París para garantizar un trato equitativo a todos los visitantes. Mientras tanto, la ausencia de una respuesta contundente por parte de la compañía sigue alimentando la controversia, dejando en el aire la pregunta de cómo una marca tan icónica manejará este desafío para restaurar su imagen y evitar futuros incidentes. Por ahora, la denuncia de Raphinha ha puesto a Disney en una posición incómoda, obligándola a enfrentar no solo las consecuencias económicas, sino también las morales de un episodio que ha tocado una fibra sensible en la sociedad.